Las Mejores Formas de Conseguir Financiamiento para Tu Emprendimiento en Chile
Explora las principales alternativas de financiamiento en Chile: subsidios SERCOTEC, fondos FOSIS, créditos y más para hacer crecer tu emprendimiento.
Camilo Salas
3/5/20253 min read
Las Mejores Alternativas para Financiar tu Emprendimiento en Chile en 2025
Introducción
En 2025, emprender en Chile sigue siendo desafiante pero también una gran oportunidad. Ya sea que estés comenzando desde cero o buscando escalar tu negocio, existe una amplia gama de fondos públicos y privados que pueden ayudarte. Esta guía actualizada te muestra las mejores alternativas para financiar tu emprendimiento según tu nivel de avance y características.
¿Estás partiendo desde cero? FOSIS es tu puerta de entrada
Si eres una persona en situación de vulnerabilidad o con Registro Social de Hogares (RSH) en tramos bajos, FOSIS ofrece el programa Emprendamos, disponible en dos modalidades:
Emprendamos Semilla: para quienes tienen una idea o recién están empezando.
Emprendamos Básico y Emprendamos Avanzado: para microempresarios informales con avances en su modelo de negocios que ya tienen ventas demostrables.
Requisitos:
Ser mayor de 18 años
Tener RSH vigente en tramos sociales definidos
Vivir en comunas donde se implementa el programa
El financiamiento varía entre $450.000 y $650.000 CLP e incluye asesoría, capacitación y acompañamiento. Se postula en el Portal de FOSIS: www.fosis.cl
¿Qué requieres? Clave única. Debes estar atento a sus redes sociales y página web. Solo debes contestar un sencillo formulario en línea.
¿Cuándo se abren las postulaciones? Generalmente en las primeras semanas de abril.
¿Ya tienes una idea de negocio, un negocio informal o con inicio de actividades? Postula a SERCOTEC
SERCOTEC ofrece programas para quienes aún no están formalizados y aquellos que desean crecer. Es la mejor opción si tienes un Modelo de Negocios Canvas sólido. Encontramos:
Capital Semilla Emprende
Para nuevos emprendedores con proyecto viable
Subsidio no reembolsable de $3.500.000
Debes aportar un 3% y pagar el IVA de las compras
Postulación regional, incluye video pitch
Capital Abeja Emprende
Exclusivo para mujeres emprendedoras
Mismos montos y condiciones que Capital Semilla
Capital Pioneras
Exclusivo para mujeres en rubros masculinizados (minería, tecnología, construcción)
Mismos beneficios que los anteriores
Crece
Para negocios formalizados con ventas anuales entre 200 y 25.000 UF
Hasta $5 millones en subsidio para crecer y digitalizarse
Digitaliza tu Almacén & Ruta Digital
Para negocios pequeños que quieren modernizar su gestión
Incluye capacitación obligatoria y hasta $2.95 millones en apoyo
Más información en: sercotec.cl
¿Tienes un proyecto innovador? CORFO es tu camino
CORFO apoya emprendimientos con potencial de crecimiento y escalabilidad. Sus programas más destacados:
Semilla Inicia
Para emprendimientos sin ventas pero con alto potencial
Hasta $15M o $17M si es liderado por mujer
Postulaciones regionales y nacionales
Semilla Expande
Para negocios ya con ventas y validados
Hasta $45M en dos etapas
Start-Up Chile (Growth)
Para empresas tecnológicas consolidadas
Hasta $75M para escalar globalmente
Todos requieren formalización, pitch, plan de negocio y cumplir con criterios de innovación. Calendario en: corfo.cl
Fondos privados y otros caminos
También puedes postular a:
Fondo Potencia tu Negocio (Walmart + Simone de Sirene)
Fundación Luksic – "Despega tu Emprendimiento"
Fundación Minera Escondida, Balloon Latam, entre otros
Estos fondos valoran impacto social, compromiso territorial y liderazgo femenino.
Explora fondos sectoriales en fondos.gob.cl
Este portal centraliza fondos de ministerios y gobiernos regionales. Hay oportunidades en:
Artes, cultura, ciencia, medio ambiente, tecnología
Especial para proyectos fuera de lo clásico
Consulta: fondos.gob.cl
Conclusión
En Chile, el ecosistema de apoyo para emprender está más vivo que nunca. Desde FOSIS para quienes están empezando, pasando por SERCOTEC y CORFO para crecer o innovar, hasta fondos privados que buscan impacto, hay opciones para cada tipo de negocio y emprendedor/a. Elige bien según tu etapa, prepárate con tiempo y aprovecha los recursos disponibles.
¡El dinero está, sólo hay que saber dónde buscarlo!
¿Quieres ayuda para identificar a qué fondo puedes postular según tu perfil? Agenda una asesoría personalizada en consultorcamilosalas.com